
Cómo ser un gerente de RRHH
El gerente de RRHH es responsable de reclutar, entrevistar y contratar nuevo personal, además de servir como enlace entre los empleados y la gerencia de la empresa.
El gerente de RRHH es responsable de reclutar, entrevistar y contratar nuevo personal, además de servir como enlace entre los empleados y la gerencia de la empresa.
Estos siete pasos pueden ayudarte a seguir una política que favorezca la retroalimentación constructiva en tu entorno laboral. Tus observaciones servirán para realizar cambios importantes y llevar a cabo transformaciones en el equipo de trabajo de la manera más adecuada.
Cada vez más países se apuntan a legislar a favor de atraer talento remoto. Para ello están implantando medidas como visas especiales con medidas atractivas para que el trabajador nómada extranjero se vea beneficiado residiendo en estos lugares.
Identificar el bajo rendimiento en el trabajo y tratarlo adecuadamente y a tiempo puede evitar males mayores. Es importante que los empleadores pongan los medios necesarios para que los trabajadores puedan rendir de manera adecuada.
Los últimos estudios revelan que las personas más resilientes y exitosas no son las que trabajaron más duro o las que tienen más experiencia; ellos son los que demuestran tener más empatía.
Un proceso de contratación a ciegas implica eliminar las características identificables de un currículum que no están relacionadas con el trabajo o las experiencias necesarias para el éxito.
A pesar de sus numerosos beneficios, el blockchain sigue siendo una tecnología emergente para recursos humanos, y pocos líderes de RRHH se han atrevido ya a implementar y aprovechar las ventajas de esta tecnología.
Al evaluar a los candidatos por sus capacidades y potencial para un puesto, las habilidades blandas se convierten en parte de esa ecuación. Para cualquier empleador, eso es un hecho. Pero ¿qué cambia cuando estás contratando para trabajar en remoto?
La gestión del desempeño ayuda a los líderes a llevar una evaluación continua de los empleados. Esto permite comprobar si cada trabajador cumple con sus objetivos laborales. Además, los resultados analíticos sirven para alinear las habilidades de la plantilla con los objetivos organizacionales.