Volver a springspain.com Sobre nosotros

Retos para encontrar talento en logística

La gestión del talento en logística es uno de los mayores retos del sector. Descubre cuáles son los motivos y qué puede hacer tu empresa por superarlos.

Tiempo de lectura: 3 minutos

La búsqueda y gestión de talento es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta cualquier proveedor de servicios logísticos en el mercado actual. A medida que elevamos el listón para cumplir y superar los requerimientos de los clientes, la capacidad de reclutar, capacitar y retener talento es primordial en logística.

La mayoría de las empresas están invirtiendo fuertemente en tecnología para atraer operadores de calidad y ofrecerles los recursos para apoyarlos. Desde la gestión de la flota hasta el mantenimiento, pasando por los conductores profesionales hasta el departamento de contabilidad, cada negocio trabaja mano a mano con todo su personal para lograr crear un entorno más colaborativo y productivo.

Preguntas clave para triunfar en logística

¿Quién impulsa la innovación tecnológica en logística?

Son los clientes y el propio proveedor quienes impulsan en la adaptación de las Nuevas Tecnologías. Se trata de conseguir un enfoque que proporcione una mayor visibilidad y facilite la información sobre los envíos. A esto hay que añadir un aumento de productividad empresarial y el hecho de que la seguridad es aún mayor en la cadena de suministro.

¿Qué papel juega la tecnología para que las empresas puedan diferenciarse?

En logística, la información necesita viajar más rápido que la mercancía. Para ello, la tecnología actúa de catalizador. Con ese fin, las empresas de logística deben invertir en mejorar sus flotas, incluyendo la incorporación de la última tecnología en la misma, de manera que se mejore la experiencia de conducción, visibilidad del cliente y productividad / desempeño ambiental de la flota.

¿Qué impacto tendrá la afluencia de nuevas empresas de tecnología logística en la industria?

El gran interés en el IoT y la tecnología de logística está alimentando un reconocimiento más amplio de la importancia de estas herramientas y el potencial que tienen a corto plazo. La inversión en IoT impulsará una innovación sin precedentes en cuestiones tan importantes como la seguridad, la eficiencia ambiental y operativa.

De hecho, muchas empresas del sector aprovechan el IoT para administrar activos, carga y procesos que permiten la «visibilidad de la cadena de suministro» a un nivel nuevo y emocionante.

¿Qué papel juegan los clientes al implementar o desarrollar nuevas TI de logística?

Son los propios clientes quienes continúan ampliando los límites, asociándose con la empresa para agilizar los procesos, mejorar la integración, la visibilidad e impulsar la mejora continua. Por ello, los usuarios deben considerarse como el núcleo de todo lo que hace la empresa logística.

¿Cómo atraer a los mejores talentos tecnológicos en el sector?

La mayoría de las empresas distribuidoras y de logística apuestan por la incorporación de la tecnología en la nube, estrategias de IoT, iniciativas de big data y análisis, aprovechan las ventajas de la formación continua y otras muchas iniciativas interesantes.

A la hora de entrevistar a futuros empleados y hablar con el mercado en general, se observa una creciente emoción por este tipo de oportunidades. Por ello, se convierten en un gancho de atracción para retener y conseguir nuevo talento, proporcionándoles un entorno dinámico y emocionante para avanzar en sus carreras.

Teniendo en cuenta los recientes ciberataques, ¿qué medidas pueden tomarse para limitar estos riesgos?

Las empresas de logística deben invertir en seguridad desde el primer día. El equipo de seguridad de la información debe estar completamente involucrado con el resto de los departamentos desde el comienzo de la aventura empresarial. Además, deben ser partícipes en todas las iniciativas que lleve a cabo el grupo de servicios de IT.

Otro aspecto para tener en cuenta es la inversión en educación y formación para toda la organización. Hacer conscientes a todos y cada uno de los integrantes de la plantilla de la importancia del trabajo que están llevando a cabo.

¿Cuál será la tecnología más impactante en logística en el próximo año?

La revolución del IoT y la capacidad combinarlo con la tecnología del big data tendrá un enorme impacto en la planificación y operaciones del sector logística.

Las nuevas herramientas y capacidades unido a una comunidad de usuarios con talento están impulsando una expansión del análisis comercial y el análisis predictivo. Esto irá mejorando a medida que las empresas de logística puedan expandir el uso del aprendizaje automático y otras nuevas tecnologías.

¿Qué automatizarían las empresas si dispusieran de un presupuesto ilimitado?

Esto sería la situación ideal para toda empresa. Con un presupuesto ilimitado se debería buscar el equilibrio entre los esfuerzos de los clientes y los conductores profesionales.

Por parte de la empresa, se debe mejorar la experiencia del conductor. Para ello, la inversión en optech ha de ser continua, al igual que con las flotas de camiones y remolques y la mejora de las hojas de ruta.

Desde la perspectiva del cliente hay que ampliar la visibilidad de marca, facilitando información al instante sobre el estado del envío. Además, la comunicación entre empresa y usuario debe ser totalmente fluida en el sector logística.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 4)
¡Síguenos!

© 2020 Spring Spain